NOVIEMBRE 22, 2019
Ley de Góndolas: “Es necesaria, pero no es suficiente para solucionar el problema”
Mariano Gendra Gigena, presidente de la Asociación de Defensa de Consumidores Cruzada Cívica, se refirió a la Ley de Góndolas que obtuvo media sanción esta semana en la Cámara de Diputados de la Nación. En declaraciones a El Intransigente, el especialista consideró que se trata de una “herramienta necesaria” aunque reconoció que su implementación va a ser “bastante compleja”. En la última sesión del año, los diputados nacionales debatieron una batería de proyectos legislativos, entre los que se encontraba la denominada ley de Góndolas. La normativa, que obtuvo media sanción, tiene como objetivo fomentar la competencia entre las marcas de los productos e intentar frenar las conductas abusivas por parte de las grandes empresas.

Si bien Gigena celebró el avance del proyecto, manifestó que su puesta en marcha va a afrontar una serie de dificultades. “Creo que va a ser de implantación bastante compleja, porque requiere un control del Estado muy exigente que me parece que va a ser difícil llevar adelante. De igual forma veremos el resultado y por supuesto el éxito de esta norma, en virtud de como se reglamente”, expresó. Asimismo señaló que hay muchas expectativas de los efectos que puede generar la ley porque se ha puesto el acento en el tema de los precios y la disponibilidad de los productos. Sin embargo cuestionó que no se haga una revisión integral de toda la cadena productiva: “Es ahí en donde se producen las mayores concentraciones de monopolio y oligopolio por parte de las empresas y es ahí donde el Estado debe poner el dedo en la llaga”. “Hay ciertas cuestiones que van a ser difícil implementar. Entonces, para que esta ley realmente tenga vigencia plena y todos sus efectos que son loables, creo que el Estado debe ver más allá de la boca de expendio y empezar a ver toda la cadena productiva y ver donde están los cuellos de botellas, los oligopolios y ver donde se generar los sobreprecios”, expresó y agregó: “Es una ley necesaria, pero no es suficiente para solucionar el problema”. Fuente: elintransigente.com