Cruzada Cívica asociación civil defensa consumidor buenos aires argentina

Favicon Cruzada_2x-8.png
Sede Central CaBA 011.2152-1993 
Delegación Mar del Plata
0223.501-6140 
Capital Federal
Mar del Plata
  • QUÉ ESTÁ PASANDO

  • CONSUMIDORES Y USUARIOS

  • LEGISLACIÓN

  • LA INSTITUCIÓN

  • PRENSA

  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • More

    PRENSA

    1. Nuestra participación
    2. 2018
    3. Cruzada Cívica en el II TALLER SOBRE ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN ARGENTINA Y USA
    Buscar
    Cruzada Cívica
    21 de abr. de 2020

    Cruzada Cívica en el II TALLER SOBRE ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN ARGENTINA Y USA

    articiparon por Cruzada Cívica del “II TALLER SOBRE ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN ARGENTINA Y USA” la Dra. Gabriela Arroyo y el Dr. Mariano Castillo.

    ​

    El evento se desarrolló en el Auditorio del Ministerio de Producción y Trabajo, el día 26 de Septiembre del corriente, y contó con las exposiciones de funcionarios de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor (DNDC), de la Federal Trade Commission (USA), y representantes de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

    Se analizaron diversas cuestiones centrales respecto de la defensa de los consumidores y del Derecho del Consumidor, tanto desde la perspectiva del estado, de la industria, y de los consumidores. Los ejes giraron en torno a los siguientes temas: Comercio electrónico y digital, Ecosistema de protección de los consumidores, Régimen sancionatorio, y Cooperación internacional.

    El director de la DNDC, Fernando Blanco Muiño, abrió el taller planteando “aprovechar esta oportunidad para ver la mirada de un país relevante como lo es Estados Unidos sobre temas de nuestra cotidianeidad.” Asimismo, sostuvo que la idea del taller era identificar las diferencias o distancias y buscar estrategias sobre como acortarlas. Finalmente destacó que el trabajo que viene haciendo la DNDC apunta a mejorar, simplificar, ‘tecnologizar’ y diversificar la atención de reclamos de consumidores.

    La delegación de USA estuvo compuesta por la Sra. Deon Woods Bell y el Sr. Michael Panzera. La Sra. Woods Bell expuso sobre comercio digital, resaltando la relevancia de cuestiones relativas a la publicidad engañosa en internet, las plataformas de consumo colaborativo, y los engaños financieros y criptomonedas. Por su parte, el Sr. Panzera expuso respecto del régimen sancionatorio, y sobre la implementación de los principios OCDE a la protección de los consumidores en el entorno del comercio digital. De ello se destacaron las cuestiones de publicidad engañosa, acceso a la información, y “precios por goteo”.

    Por su parte el Dr. Lepíscopo (Director de la Dirección de Protección Jurídica al Consumidor) presentó el ordenamiento jurídico del derecho de consumidor y su régimen sancionatorio, destacando las herramientas jurídicas de la multa civil, la facultad de la autoridad de aplicación de ordenar como medida preventiva el cese de la conducta impugnada, y en su caso la publicidad de la sanción oportunamente dictada.


    El Panel de apertura, de izquierda a derecha, el Dr. Fernando Blanco Muiño, la Sra. Deon Woods Bell, y el Sr. Michael Panzera








    El panel sobre Sanciones y Remedios Eficaces, el Dr. Lepíscopo, y el Sr. Michael Panzera









    La Dra. Arroyo, participando por Cruzada Cívica

    0

    Inicio
    La Institución

    Prensa

    Consumidores y Usuarios

    Preguntas frecuentes

    Contacto

    Qué esta pasando

    Normativa

    Cooperación

    Guía de Reclamos

    Organismos de Control

    Cómo leer su factura

    © 2015 CKS MARKETING & DISEÑO